TODO SOBRE LA GRIPE

- ¿QUÉ ES LA GRIPE?
Se trata de una infección aguda respiratoria, muy contagiosa, de etiología vírica, caracterizada por el comienzo súbito con cefalea, mialgia, fiebre y postración y que por lo común tiene un desenlace benigno.Se confunde usualmente con el resfriado común.Los brotes de esta enfermedad aparecen todos los años.
PREVENCIÓN
La forma más eficaz es la vacunación. Cualquier persona a cualquier edad puede tener complicaciones graves a causa de la gripe, pero las que están en mayor riesgo son, entre otros:
- Personas mayores de 50 años.
- Niños de 6 a 23 meses.
- Mujeres con más de 3 meses de embarazo durante la temporada de la gripe.
- Cualquier persona que viva en centro de cuidados a largo plazo o internados.

Debe realizarse todos los años, ya que las cepas de los virus cambian. La OMS es la responsable de informar todos los años.
La vacuna contra la gripe ha demostrado ser altamente eficaz, la protección es por un año y se aplica a partir de los 6 meses de edad.
CONSEJOS PARA CURAR.
- Reposar.
- Tomar medicamentos para aliviar los síntomas y ayudar a descansar.
- Tomar mucho líquido.
- Evitar la aspirina.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Evitar los antibióticos, a menos que sean necesarios.

Componentes:
Lourdes Aguayo Rodríguez.
Sara Galindo Barrero.
Antonio López García.
Alejandra Montiel P.
Rubén Escribano Moreno.
Javier Guerrero Mariño.

Parte de la Historia de la gripe y el descubrimiento de la vacuna
...Desde los tiempos del antiguo Egipto se explicaban los tratamientos del cuidado de la gripe a través de los jeroglíficos que representaban las precisiones de aquellos tiempos. También en los griegos, Hipócrates la describe como la mayor enfermedad del siglo 5to. Antes de Cristo.
cuidados de la gripe en el antiguo Egipto
....En América, también encontramos información de las civilizaciones Maya y Azteca de un tratamiento para la gripe que es una mezcla de chile, con miel y tabaco.
En el 1800, John Wesley escribe un libro sobre tratamientos para curar diferentes enfermedades, donde recomienda evitar bañarse con agua fría como medida de prevención explicando que enfriarse, era la causa de la gripe. Su libro tuvo tanto éxito que se reimprimió en los 1900.Otro libro en el 1800, fue el William Buchan, que indicaba que la causa de la gripe era el tener los pies y la ropa mojados.
El descubrimiento de que existían agentes microscópicos infecciosos empezó a comentarse hasta la mitad del 1900. En 1914, Walter Kruse, un profesor de Leipzig, Alemania demostró que los agentes o virus que causaban la gripa se encontraban diluidos en las secreciones de la nariz, y filtrándolos los introdujo en la nariz de voluntarios saludables, en la mitad de los cuales, se produjo la gripe.
En Gran Bretaña, se estableció un laboratorio para la investigación de la gripe, el que fue instalado por el consejo de investigación médica civil en 1946. El laboratorio trabajó con voluntarios, los que fueron infectados con los varios virus. De ahí fue que se descubrió al Rhinovirus.
El primer paso significativo hacia la prevención de gripe fue en 1944 y fue el desarrollo de una vacuna para matar al virus, creada por Thomas Francis, Jr., quién demostró que el virus se debilitaba y perdía virulencia al ser cultivado dentro de huevos fertilizados de gallina. El uso de esta observación de Francis, permitió que su grupo de investigadores en la universidad de Michigan desarrollara la primera vacuna de la gripe, con la ayuda del ejército de Estados Unidos. El ejército estuvo implicado profundamente en esta investigación debido a su experiencia de la gripe en Primera Guerra Mundial, cuando el virus en cuestión de meses mató a los millares de tropas.
La primera vacuna contra la gripe en los Estados Unidos estuvo disponible en 1945, y es desde entonces que investigadores y fabricantes de vacunas, desarrollan cada año una vacuna que contenga las variedades de virus que creen que circularán en la próxima temporada de gripe.
Las vacunas de la gripe que se aplican mediante un aerosol nasal conocidas como FluMist, se utilizaban para los adultos en Rusia, desde los años 60's y se han seguido estudiando y desarrollando en Estados Unidos. Pero es a partir del 17 de junio del 2003, cuando la administración de la medicamentos y alimentos ( The U.S. Food and Drug Administration FDA), aprueba por primera vez que el uso de FluMist, en los Estados Unidos.

El 19 de septiembre del 2007, la administración de la FDA, aprueba nuevamente el uso del FluMist® contra la gripe para personas sanas de 5 a 49 años, pero ahora agregando la aprobación para niños de 2 a 4 años (de 24 a 59 meses de edad) sin historia de problemas respiratorios recurrentes, y continúa sin ser aprobada para mujeres embarazadas.
Si se va a vacunar contra la gripe debe tomar en cuenta que la protección que el organismo desarrolla gracias a la vacuna, tarda 1 o 2 semanas en hacer efecto. por lo que es posible que una persona que se vacune después de diciembre, se enferme de la gripe, pero como resultado de haberse expuesto al virus de la gripe antes de que la vacuna le protegiera, y no como resultado de haberse vacunado.
La vacuna contra la gripe, ofrece un efecto de protección e inmunidad contra la gripe que dura por un año. Aunque quizá la vacuna no pueda garantizar que las personas de edad avanzada no se enfermen de la gripe, sí es una manera eficaz de prevenirles de las complicaciones y la muerte.
El índice de la eficacia de las vacunas es alrededor 80%, así que es muy importante que además de que las personas se vacunen, sigan tomando otras precauciones para cuidarse. Principalmente lavándose las manos frecuentemente, comiendo bien, incluyendo en su dieta alimentos ricos en vitamina C, pero sin exagerar porque el exceso de esta vitamina causa diarrea, especialmente en las personas de edad avanzada y los niños pequeños.
María José Rumbado
Elizabeth Potter
María Isabel Camacho
Rosa María López
Beatriz García
...Desde los tiempos del antiguo Egipto se explicaban los tratamientos del cuidado de la gripe a través de los jeroglíficos que representaban las precisiones de aquellos tiempos. También en los griegos, Hipócrates la describe como la mayor enfermedad del siglo 5to. Antes de Cristo.
cuidados de la gripe en el antiguo Egipto
....En América, también encontramos información de las civilizaciones Maya y Azteca de un tratamiento para la gripe que es una mezcla de chile, con miel y tabaco.
En el 1800, John Wesley escribe un libro sobre tratamientos para curar diferentes enfermedades, donde recomienda evitar bañarse con agua fría como medida de prevención explicando que enfriarse, era la causa de la gripe. Su libro tuvo tanto éxito que se reimprimió en los 1900.Otro libro en el 1800, fue el William Buchan, que indicaba que la causa de la gripe era el tener los pies y la ropa mojados.
El descubrimiento de que existían agentes microscópicos infecciosos empezó a comentarse hasta la mitad del 1900. En 1914, Walter Kruse, un profesor de Leipzig, Alemania demostró que los agentes o virus que causaban la gripa se encontraban diluidos en las secreciones de la nariz, y filtrándolos los introdujo en la nariz de voluntarios saludables, en la mitad de los cuales, se produjo la gripe.
En Gran Bretaña, se estableció un laboratorio para la investigación de la gripe, el que fue instalado por el consejo de investigación médica civil en 1946. El laboratorio trabajó con voluntarios, los que fueron infectados con los varios virus. De ahí fue que se descubrió al Rhinovirus.
El primer paso significativo hacia la prevención de gripe fue en 1944 y fue el desarrollo de una vacuna para matar al virus, creada por Thomas Francis, Jr., quién demostró que el virus se debilitaba y perdía virulencia al ser cultivado dentro de huevos fertilizados de gallina. El uso de esta observación de Francis, permitió que su grupo de investigadores en la universidad de Michigan desarrollara la primera vacuna de la gripe, con la ayuda del ejército de Estados Unidos. El ejército estuvo implicado profundamente en esta investigación debido a su experiencia de la gripe en Primera Guerra Mundial, cuando el virus en cuestión de meses mató a los millares de tropas.
La primera vacuna contra la gripe en los Estados Unidos estuvo disponible en 1945, y es desde entonces que investigadores y fabricantes de vacunas, desarrollan cada año una vacuna que contenga las variedades de virus que creen que circularán en la próxima temporada de gripe.
Las vacunas de la gripe que se aplican mediante un aerosol nasal conocidas como FluMist, se utilizaban para los adultos en Rusia, desde los años 60's y se han seguido estudiando y desarrollando en Estados Unidos. Pero es a partir del 17 de junio del 2003, cuando la administración de la medicamentos y alimentos ( The U.S. Food and Drug Administration FDA), aprueba por primera vez que el uso de FluMist, en los Estados Unidos.

El 19 de septiembre del 2007, la administración de la FDA, aprueba nuevamente el uso del FluMist® contra la gripe para personas sanas de 5 a 49 años, pero ahora agregando la aprobación para niños de 2 a 4 años (de 24 a 59 meses de edad) sin historia de problemas respiratorios recurrentes, y continúa sin ser aprobada para mujeres embarazadas.
Si se va a vacunar contra la gripe debe tomar en cuenta que la protección que el organismo desarrolla gracias a la vacuna, tarda 1 o 2 semanas en hacer efecto. por lo que es posible que una persona que se vacune después de diciembre, se enferme de la gripe, pero como resultado de haberse expuesto al virus de la gripe antes de que la vacuna le protegiera, y no como resultado de haberse vacunado.
La vacuna contra la gripe, ofrece un efecto de protección e inmunidad contra la gripe que dura por un año. Aunque quizá la vacuna no pueda garantizar que las personas de edad avanzada no se enfermen de la gripe, sí es una manera eficaz de prevenirles de las complicaciones y la muerte.
El índice de la eficacia de las vacunas es alrededor 80%, así que es muy importante que además de que las personas se vacunen, sigan tomando otras precauciones para cuidarse. Principalmente lavándose las manos frecuentemente, comiendo bien, incluyendo en su dieta alimentos ricos en vitamina C, pero sin exagerar porque el exceso de esta vitamina causa diarrea, especialmente en las personas de edad avanzada y los niños pequeños.
María José Rumbado
Elizabeth Potter
María Isabel Camacho
Rosa María López
Beatriz García
No hay comentarios:
Publicar un comentario